miércoles, 26 de mayo de 2010

Chile bajo el dominio estadounidense


En este mismo medio habiamos adelantado las sospechas que generaba la detención del estudiante pakistaní Mohamed Said Ur Rehman Khan, pues muchos de los antecedentes no calzan con los hechos presentados.
Ahora último se ha dicho que el joven musulmán tendría ciertos vínculos con movimientos extremistas de izquierda, como el Lautaro y que tendría relación con la serie de atentados bomba que han sacudido Santiago desde hace algún tiempo. Más allá de este hecho, que de ser verdad sería lamentable, lo que sí llama la atención en este momento es el poder que tiene el país del norte para indagar en Chile sobre hechos que suceden en nuestro territorio.
En efecto, al conocerse el hecho de la detención, los servicios de seguridad estadounidenses se apresuraron en señalar que estaban dispuestos a "prestar toda su colaboración en el esclarecimiento de estos hechos" y así fue, pues se supo que agentes de dichos servicios acudieron a la Mezquita de Santiago, indagando antecedentes y reuniéndose con las autoridades religiosas de ese centro.
Otro hecho que llama la atención en esta cadena de sinsentidos. ¿Dónde queda la autoridad del Ministerio Público? ¿Necesitamos que los norteamericanos intervengan en nuestro país sobre hechos acontecidos en nuestro territorio? ¿Se realizó esto con la venia del gobierno de Chile?