
Existen en nuestro país numerosas situaciones de corrupción: irregularidades en contratos públicos, licitaciones truchas, pagos de honorarios por tareas no realizadas, duplicidad de funciones, no respeto por la legalidad, intervención de entidades privadas, persecución de enemigos políticos a través de publicación de información falsa. Todo esto, que ocurre en muchos lugares, no solo de Chile, sino que también de América y el mundo, ocurre de manera exacerbada, a niveles fílmicos, en la Municipalidad de Ñuñoa, al mando del Alcalde del partido derechista Renovación Nacional, don Pedro Sabat.
La situación es crítica y para muchos no conocida.
Relatamos a continuación algunos hechos que se suceden:
1.- Intervención de Juntas de Vecinos y Centros de Estudiantes.
Pedro Sabat ha decidido actuar con todo y barrer con sus oponentes, así, ha intervenido numerosas organizaciones ciudadanas que se oponen a su ideología o actuar. Simplemente les niega recursos garantizados por derecho, cierra sus espacios de reunión, requisa sus libros de asistencia, de actas y contabilidad, envía matones a golpear a sus dirigentes, ha cerrado los registros de nuevas juntas vecinales hasta el 23 de agosto y promueve aquellas juntas que le son favorables con regalos y prevendas. Con respecto a los Centros de Estudiantes Secundarios de los colegios municipales de su comuna no es menos, pues simplemente reubica a los alumnos disidentes, los sanciona y censura, y por cierto, apoya con todo a quienes le siguen el juego.
2.- Intervención electoral
Es sabido que para ganar campañas (las suyas y la de su hija, Marcela Sabat), el señor alcalde no trepida en utilizar todo tipo de estrategias. Camiones cargados de regalos para los ciudadanos del padrón electoral, que incluyen nada menos que camas, colchones, comida, estufas y otros regalos.
3.- Persecución manotezca a concejales disidentes
Los concejales disidentes, ya sean de la Concertación o de su propia coalición, son amenazados de muerte. Sus oficinas en la municipalidad han sido cerradas, sus autos rayados o los neumáticos de los mismos pinchados. Las sesiones de concejo se realizan sin los avisos correspondientes y terminan a pura voluntad del alcalde.
4.- Desorden financiero y extravío de dineros.
No podía ser menos y los libros contables son un desastre, perdidos millones de pesos, cuyos pagos no constan en ningun lado, lo que ha llevado numerosas observaciones de parte de la Contraloría General de la República.
Se sabe, por ejemplo, que producto del terremoto, el señor Sabat pagó 15 millones de pesos a un abogado para representar a las víctimas de las constructoras, demandas que nunca se presentaron.
Estos son solo algunos de los hechos que se suceden en la Comuna de Ñuñoa y hemos visto persecusiones salvajes, por ejemplo al documentalista
Jaime Díaz Lavanchy, vocero de los vecinos de Villa Olímpica, que fue agredido por funcionarios municipales, que no son sino, matones guardaespaldas del señor alcalde.
La situación es crítica y para muchos no conocida.
Relatamos a continuación algunos hechos que se suceden:
1.- Intervención de Juntas de Vecinos y Centros de Estudiantes.
Pedro Sabat ha decidido actuar con todo y barrer con sus oponentes, así, ha intervenido numerosas organizaciones ciudadanas que se oponen a su ideología o actuar. Simplemente les niega recursos garantizados por derecho, cierra sus espacios de reunión, requisa sus libros de asistencia, de actas y contabilidad, envía matones a golpear a sus dirigentes, ha cerrado los registros de nuevas juntas vecinales hasta el 23 de agosto y promueve aquellas juntas que le son favorables con regalos y prevendas. Con respecto a los Centros de Estudiantes Secundarios de los colegios municipales de su comuna no es menos, pues simplemente reubica a los alumnos disidentes, los sanciona y censura, y por cierto, apoya con todo a quienes le siguen el juego.
2.- Intervención electoral
Es sabido que para ganar campañas (las suyas y la de su hija, Marcela Sabat), el señor alcalde no trepida en utilizar todo tipo de estrategias. Camiones cargados de regalos para los ciudadanos del padrón electoral, que incluyen nada menos que camas, colchones, comida, estufas y otros regalos.
3.- Persecución manotezca a concejales disidentes
Los concejales disidentes, ya sean de la Concertación o de su propia coalición, son amenazados de muerte. Sus oficinas en la municipalidad han sido cerradas, sus autos rayados o los neumáticos de los mismos pinchados. Las sesiones de concejo se realizan sin los avisos correspondientes y terminan a pura voluntad del alcalde.
4.- Desorden financiero y extravío de dineros.
No podía ser menos y los libros contables son un desastre, perdidos millones de pesos, cuyos pagos no constan en ningun lado, lo que ha llevado numerosas observaciones de parte de la Contraloría General de la República.
Se sabe, por ejemplo, que producto del terremoto, el señor Sabat pagó 15 millones de pesos a un abogado para representar a las víctimas de las constructoras, demandas que nunca se presentaron.
Estos son solo algunos de los hechos que se suceden en la Comuna de Ñuñoa y hemos visto persecusiones salvajes, por ejemplo al documentalista
Jaime Díaz Lavanchy, vocero de los vecinos de Villa Olímpica, que fue agredido por funcionarios municipales, que no son sino, matones guardaespaldas del señor alcalde.
Los hechos son numerosos y aún cuando solo la izquierda (contaminando todo) ha intentado hacer frente a este señor, representante del liberalismo chileno, esperamos que la verdad salga a flote para que Ñuñoa vuelva a ser un espacio de los vecinos.