jueves, 8 de julio de 2010

La historia de ayer, con los ojos de hoy.

"El canal de todos", TVN, está próximo a lanzar un nuevo programa, que espera ser diferente a la mediocridad que normalmente se exhibe en sus pantallas. Se trata de un programa "histórico", denominado "Algo habrán hecho por la historia de Chile", en el que se relata la vida de diferentes personajes, que como su nombre lo indica, han sido importantes para la construcción de lo que Chile es.
Llama la atención un hecho. En su publicidad, se promociona el programa con el eslogan siguiente: "la historia de ayer con lo ojos de hoy". Sin duda es un hecho sorprendente y habrá que preguntarse si es algo casual -meramente publicitario- o realmente existen intenciones ocultas que desconocemos.
El hecho es curioso, sin duda, pues hay que preguntarse si un análisis histórico es riguroso al "hacerse con los ojos de hoy". ¿Pueden realmente analizarse los hechos del pasado, mirándolos desde hoy?, ¿Será riguroso un análisis o una visión histórica determinada, si no considera las circunstancias, modos de vida, formas de pensar, propios de cada episodio del desarrollo humano? ¿analizar la historia de ayer, con los ojos de hoy, no es sino otra forma de modificar la historia, de escribirla a nuestra conveniencia, adaptarla a lo que nos gusta?
Habrá que estar atentos, pues no vaya a resultar que sea otra burrada más, como aquella, que el mismo canal estatal promovió: "El chileno más grande de la historia", donde resultó electo, ni más ni menos que el presidente, Salvador Allende".V.A.